Compañía
de danza con más de veinte años de trabajo,
siempre explorando nuevas posibilidades
estéticas multidisciplinares.
Dies
Irae es la primera compañía de danza contemporánea que se funda en Aragón.
Surge en los años ochenta, constituida en calidad de Asociación Cultural, en
marzo de 1985, en Zaragoza, aunque sus directores, Alfredo Sáez y Belén Pérez,
ya trabajan juntos desde 1982.
Además
de su experiencia con la danza y la formación, Dies Irae ha desarrollado otras
experiencias artísticas multidisciplinares,
a lo largo de su trayectoria ha creado un estilo y personalidad propios
en sus espectáculos y propuestas donde el cuerpo humano es el núcleo de interés
a partir del que trabaja, no sólo sobre el movimiento sino también otras
cuestiones sensoriales.
De este modo Dies Irae plantea la integración de variadas disciplinas para espectáculos totales que suponen un concepto de danza novedoso y peculiar en su forma y concepto.
![]() |
![]() |
|
|
La Compañía
se adapta y transforma con diferentes propuestas escénicas
los diferentes
lugares que interviene. Realiza instalaciones en diversos espacios,
espectáculos en salas teatrales y en múltiples espacios alternativos.
Elementos escenográficos naturales
y soportes de imagen y danza creados por la Compañía.
También adaptados a propuestas de interiorismo, en la industria y multitud de
disciplinas
y áreas con una metodología creada por la misma compañía.
Un recorrido por la historia. Curriculum Dies Irae
2006, Septiembre. Espectáculo con danza, poesía y música en vivo, en la Nave en Zaragoza.
2006,
21 de Abril. Espectáculo Visual con
danza y música en vivo, con motivo de la
2006, 31 de enero al 4 de febrero. Bautizo de Fluvi, la mascota oficial de Expo 2008 en el Stand Expo de Fitur en Madrid. Feria Internacional de Turismo.
2005, 30 de Septiembre. Khanda. La Interpretación de una Construcción: trazado en el espacio a través de la danza de la Chimenea de la Antigua Azucarera de Zaragoza según los grupos cristalográficos planos. Espectáculo Visual con danza. Organizado por el Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas. Ayuntamiento de Zaragoza.2004,
11 de Septiembre. Lunas
de Sallent, inauguración del Polideportivo de Sallent de
Gállego.
2004,
28 de Agosto. La Luz y La Torre, iluminación en la Torre del Castillo de
Trasmoz. III Festival Internacional de Poesía Moncayo. Ediciones Olifante.
2004, 30 de Julio. Espectáculo Visual con danza y música en vivo, realizado en la Inauguración de la Carpa 11 de Marzo, en la Presentación de las Fiestas organizadas por el Ayuntamiento de Villanueva de Gállego.
2004,
3 de Julio 2004. Revisiones IV,
enmarcado en el Festival VILLANUEVA A.P.T.C. organizado por el Ayuntamiento de Villanueva de Gállego.
2004, 25-26 de Junio. Revisiones III,
en el Museo de Zaragoza, enmarcado en la programación de Fusitrónica,
Área de Conciertos.
2004,
20 de Junio. Traslación •
Latencia Humana en las minas de Ojos Negros, Teruel.
2004,
junio. Producción de la grabación en formato de cine de 35 mm. de “Ojos
sobre Hierro” dirigido por Víctor Lope. Una película realizada sobre Traslación
• Latencia Humana en Ojos
Negros.
2004.
Marzo, Fiesta de Presentación
Fusitrónica en el Espacio Ambar. Producción y diseño de la Fiesta.
Ambientación, Dj´s y proyección de vídeo.
Instalación Ikebana sobre textos de Víctor Lope sobre el 11 de marzo.
Creación
y Confección de las invitaciones y diseño del regalo.
2004. Marzo, Colaboración en la Producción de Fusitrónica, música electrónica y arte multimedia. Conciertos, Talleres e Investigación, organizado por el Vicerrectorado de Proyección Social y Cultural de la Universidad de Zaragoza.
2004,
Marzo. Diseño Escaparate de
Primavera de la tienda de moda infantil Qué viene el Coco.
2004,
13 de Febrero. Revisiones II, Evocación.
Revisión de música para coreografías, enmarcado en El Ciclo de Pinchadiscos
en la EUITIZ, organizado en la EUITIZ, Escuela Universitaria de Ingeniería
Técnica Industrial de Zaragoza.
2004,
21 de Enero. Revisiones I. Alfredo
Sáez y Belén Pérez. Revisando a Steve Reich, enmarcado en El Ciclo de Pinchadiscos
organizado en la EUITIZ,
Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Zaragoza.
2004,
Enero-Febrero. Colaboración en la producción de El Ciclo de Pinchadiscos
organizado en la EUITIZ,
Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Zaragoza.
2003,
Diciembre-Enero. Diseño Escaparate
de Navidad de la tienda de moda
infantil "Qué viene el Coco".
2003,
Diciembre. Presentación del Cessna
Citation Jet CJ1 de la Compañía Aérea Mac
Aviation, realizada en la Cámara de Comercio e Industria de la ciudad
de Zaragoza. En concepto del Ambiente; el Espacio, el Sonido y el diseño de los
Aromas.
5 de Diciembre. Fiesta de inauguración del Escaparate en la tienda de moda infantil "Qué viene el Coco". Presentación del escaparate, proyección de vídeo danza, servicio de cena y performance.
2003, 21 de Octubre. Intervención mediante un espectáculo de Coreografías Visuales para Gerona GROUP BILBAO en la Inauguración del Edificio Izadi de la empresa de telecomunicaciones Euskaltel, en el Parque Tecnológico Bizkaia, en Derio, Zamudio
2003, Septiembre. Aperta. La Universidad en la calle. Jornadas de puertas abiertas de la Universidad de Zaragoza, del 25 al 28 de Septiembre, organizado por la Universidad de Zaragoza, Rectorado y Consejo Social.
Diseño
de los regalos para el Acto Inaugural realizado en el Paraninfo de la
Universidad de Zaragoza.
Diseño
del programa-Mapa de los expositores del Certamen Aperta.
Colaboración
en la Producción del Acto de Inauguración.
2003,
Junio. Creación de la Escenografía
y Puesta en Escena en el Pabellón
Monsalud de “La Princesilla illa illa que no tenía sentimientos” del Grupo
de Teatro Monsalud dirigido por Sergio Navarro. Teatro Infantil
2003,
Abril, Mayo y Junio. Taller de Puesta en
Escena y trabajo corporal en Sabiñanigo. El Grupo Santiago de Folklore
encargo a la Compañía de Danza Dies Irae la adecuación de las propuestas escénicas
del Grupo a un modo más contemporáneo. Se trabajó sobre aspectos técnicos,
danza, escenografía, Movimiento y percepción del espacio escénico.
2003,
Enero-Febrero. Elaboración de un Proyecto
de Interiorismo para una Floristería, Flores Galvez. Espacio
Multidisciplinar. Adecuación de unos locales de una nave de una antigua
Imprenta para un espacio de Venta de Flores y de Usos Polivalentes.
2002, 25 de Septiembre, La Esfera Transparente encuentra su Centro Luminoso, en el Campus de la Universidad de Zaragoza, ARTIC 2002.
2002, 21 de Junio, aONDA, organización del Día Internacional de la Música, en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Zaragoza. Presentación y muestra de trabajos para la grabación del próximo CD de La Sombra del Sol · La Luz de la Luna.
2002, 11 de Junio, Odara Kazuo, en el Auditorio Ágora Jordi Rubió i Balaguer, en Barcelona.
2002, 7 de Junio, La Esfera Transparente encuentra su Centro Luminoso, en el Hotel Boston de Zaragoza, Cena Oficial del Colegio de Arquitectos de Zaragoza.
2002, 29 de Mayo, A la Pequeña Nidi, Improvisación de Danza, Escenografía y Puesta en Escena para ESPACIOS PARA EL MOMENTO SOMBRAS PARA LA DUDA, un proceso de arte-acción de gráfica artística en gran formato realizado en el estanque de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Zaragoza, enmarcado en La Sombra del Sol · La Luz de la Luna.
2002, 29 de Mayo, organización de la presentación de la página web de La Sombra del Sol · La Luz de la Luna en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Zaragoza.
2002, del 9 al 29 de Enero. Noah Red, instalación de los sentidos realizada en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza; organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza y coproducido por la Compañía Dies Irae y la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural.
2001, 27 de Octubre. Clausura de la Semana de Cine e Imagen de Fuentes de Ebro.
2001, 12 de Julio. OA, estreno en la inauguración de MAC Aviation en el Aeropuerto de Zaragoza.
2001, 17 de Junio. Espero que el alma de la Luna Roja vuelva a querer bailar, Clausura de Cine Francia en la Sala Hipóstila y en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.
2000, Abril. Las Huellas del Mar insisten en mi vida, exposición de imágenes en Crossing Exposiciones.
2000 · 2001, creación y realización del proyecto La Sombra del Sol · La Luz de la Luna.
2000, Julio. Organización del Día de la Mancomunidad de la Ribera Alta del Ebro, en las Minas Ibérica de Sales.1999, 12 de Noviembre. Azul, Amarillo y Verde, estrenado en el Centro Cultural “Teodoro Sánchez Punter” de Zaragoza.
1999, Junio. Imágenes y
Escenografía para un concierto. Proyecciones y puesta en escena
para la presentación del disco de Puravida, en la Sala Oasis de
Zaragoza, en la Sala Arenas de Madrid y
en la Sala Biquini de Barcelona.
1999, 27 de Febrero. El retorno. Intervención del espacio urbano de la ciudad de Zaragoza., un trabajo integrado
por diferentes disciplinas artísticas diseñado y dirigido por Dies Irae para
La Reforma por el Referéndum Libre en el Sahara.
1998 - 1999 - diseño de escenografía y multimedia en fiestas Dance en la sala Minimal de Zaragoza.
1998, mayo. instalación visual con arquitecturas móviles y agua, en la Campana de los Perdidos.
1998,
Caminando hacia el Norte, en La Nave, Zaragoza, en
la Semana Cultural en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de
Zaragoza; el día 26 de junio en la Plaza Santo Domingo de Zaragoza, en
Agosto en Alquezar y en Sala
Remolinos en el pueblo de Remolinos
1997, Diciembre. El
frío que calienta mi cuerpo, en la Plaza de España de Zaragoza.
1997, 26, 27, 28, 29 de Junio, 3, 4, 5, 6 de Julio. Cuando el Ocho duerme esta en Infinito, estrenado en la Sala King Kong de Zaragoza; en agosto de 1988 en La Nave en Zaragoza, en Alquezar, ...
1997, 21 de Junio.
Kun. Paseo Gran Vía de Zaragoza.
Consejo de la Juventud de Zaragoza.
1996, 11, 12, 13, 18, 19 y 20 de Octubre . “O” La esfera que une y el Pez que camina.
Estación de Zaragoza Portillo, enmarcado en la programación Pilar
96 de Zaragoza. Área de Cultura. Delegación de Fiestas Populares Excmo. Ayto.
de Zaragoza.
1996, 21 de Septiembre. En Azul. Blanco, Negro, Rojo sobre Gris.
1996, 8 de Septiembre. O y
Zé.
En la Residencia
Escolar Pignatelli de Zaragoza. Encuentro Internacional del Folklore Ciudad
de Zaragoza, danza en ceremonia de clausura con música en vivo.
1996, Mayo. Odara
Kazuo.
Actuación de danza con música en vivo y
Seminario en el C.E.I. de Zaragoza para estudiantes de E.S.O. y Módulos
de Educación Física. En la Universidad Laboral de Zaragoza.
1996, Marzo . Instalación · Exposición Estación de
Zaragoza Portillo.
1995, Agosto. Dionne. La danza entorno a la imagen. Proyección audiovisual
en el Castillo de Grisel. Tarazona
Foto 1995.
1995.
Imágenes para un concierto. Proyecciones y puesta en escena para el concierto del grupo
musical De
Tripas Corazón, en la Residencia
Escolar Pignatelli de Zaragoza.
1995, Imágenes sonoras. Imágenes en movimiento, vídeo danza con música en vivo y Seminario en el I.N.B. Gallicum en Zuera, en el C.E.I. de Zaragoza para estudiantes de E.S.O. y Módulos de Educación Física. En la Universidad Laboral de Zaragoza, ...
1994.
Imágenes para un concierto. Proyecciones y puesta en escena para el concierto de Días
de Vino y Rosas, en el Teatro del
Mercado de Zaragoza.
1994, 27, 28 y 29 de Abril. Isei · Cuerpo y Luna. Espectáculo de danza en el Museo
de Zaragoza.
1994. Montaje de la
Exposición
· Instalación de Acuarelas
suspendidas en el aire. Colectiva 94,
diferentes pintores de Zaragoza, en
la Residencia Escolar Pignatelli de
Zaragoza.
1993, Diciembre. Clausura de Muestra de Gimnasia
Rítmica de Zaragoza. Club Gimnasia Rítmica de Zaragoza. Espectáculo
de danza y proyecciones de imágenes en el Polideportivo
Cazar .
1993. Imágenes sonoras. Danza para música de Toomas Traas (Estonia). Diferentes perfomances experimentales de danza, proyecciones de imágenes con música en vivo. En la Residencia Escolar Pignatelli de Zaragoza, F.P. Los Enlaces, Centro de Imagen y Sonido, Escuela de Jardinería de Zaragoza, ...
1993, "Historia para Cinco Mujeres Diferentes". Espectáculo de danza y proyecciones de imágenes en el en la Residencia Escolar Pignatelli de Zaragoza, en las Naves de la Cooperativa de Leciñena, ...
1993, "I had to like open the bruise up let some of the bruise blood come out to show you". Actuación de danza y Seminario en el en el I.N.B. Gallicum en Zuera, en la Universidad Laboral de Zaragoza, ...
1992·1997 realización de la
serie de "Tus Noches son más Hermosas que mis Días", compuesto por:Keanu,
Rubrik, El Cordón, Ako, Historia para cinco mujeres diferentes, Fachadas,
Geométricas 1, Geométricas 2, Geométricas 3, Geométricas
4, Vídeo Danza en diferentes espacios urbanos, naturales, arquitectónicos e
interiores.
1992. “Acciones Nocturnas”
Grabaciones de Vídeo Danza en el Puente de Hierro de Zaragoza.
1992.
Kuomi. espectáculo de danza, teatro visual e instalación.
1992. Puente
de Hierro. Grabaciones de Vídeo Danza en el Puente de Hierro de Zaragoza.
1992, Mayo. Zé. Residencia Psiquiátrica
"Rey Ardid". Investigación de Color, Danza y Música en vivo.
1992, Enero. Duetto. Actuación de danza y proyecciones de imágenes en el Casa
de Juventud Adalla. Día de la Paz. Federación de Casas de Juventud de
Zaragoza, Excmo. Ayto. de Zaragoza.
1991, 4 de Agosto. Mama,"Solo". Espectáculo de danza Butoh en el "V
Certamen Nacional de Teatro y Danza Villa de Mijas". Ganador del Primer
Premio y Premio al mejor Actor.
1989, Junio Ovo. Espectáculo de danza con proyecciones de imágenes en
el Centro Cultural Delicias Excmo.
Ayto. de Zaragoza.
1989, gira del El Pájaro DODO.
1989, creación de la experiencia El Pájaro DODO, taller abierto en el barrio de las Delicias, creación y recreación.
1988, Octubre.
Mama,"Solo". Actuación de danza Butoh en el Instituto Nacional de
Bachillerato J.M. Blecua.
1988, Mayo · Junio · Julio.
Waki. Instalación, exposición audiovisual
con espectáculo de danza en el Paraninfo
de La Antigua Facultad de Medicina enmarcado en la programación de En La
Frontera. Área de Cultura. Delegación de Fiestas Populares Excmo. Ayto. de
Zaragoza y Universidad de Zaragoza.
1988, Abril. Carbón Blanco. Sólo. Presentación de la revista Generación en Línea. Pabellón Francés, Feria de Muestras de Zaragoza.
1987,
Julio. Eki, Ekicho. Transformación del "Angar Francés" en la Estación
de Canfranc con espectáculo de danza. Fiestas Canfranc Pueblo.
1987, Julio .
Ongaku. Audición de danza e imagen y música en vivo
"Circulo de Viena" en el Claustro
Románico de "San Pedro El Viejo" en la ciudad de Huesca.
1986, 29 de Junio. Gutai, lo concreto, Bienvenida al Verano. Instalación con espectáculo de danza Butoh en el Puente 13 de Septiembre del Parque Primo de Rivera, Zaragoza. Fiesta
del Inicio del Verano. Area de Cultura y Acción Social.
1986, Junio.
Amaeru. Instalación y espectáculo
de imagen y danza en el Museo de Zaragoza.
Enmarcado en la Feria de Teatro de Aragón.
1986, Marzo. Yama. Instalación y danza en el Paseo de la Gran Vía de Zaragoza en la Semana de Casas, organiza
Coordinadora de Casas, Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza.
1985. Participación en el
P.I.E.E. del Instituto de la Juventud del Ministerio de Cultura, a través
del Ayuntamiento de Zaragoza. Proyectos Audiovisuales.
Vídeo y Fotografía. Exposiciones y Acciones.
1985. La voz antes de las palabras. Intervención en imagen móvil, imágenes en formato de diapositivas, instalación audiovisual en el Instituto Nacional de Bachillerato Las Fuentes, el Instituto Nacional de Bachillerato Oliver, el Instituto Nacional de Bachillerato J.M. Blecua, ..., y diferentes centros de Enseñanza Media dentro del programa de pedagogía activa creado por Dies Irae.
1984, Noviembre. Javier
Romance.
Perfomance de danza con proyecciones de imágenes
en formato de diapositiva para el pase de modelos de Javier Romance. Museo
de Zaragoza.
1984, del 21 de enero al 5 de febrero. Cuerpo, Sonido e Imagen.
Exposición audiovisual, imágenes
en formato de diapositivas y música en vivo en la Sala Municipal de Arte Joven "Pablo Gargallo"
Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza.
1983.
Audición de danza e
imagen. Teatro
de Magisterio. Universidad de
Zaragoza.
1983.
Primer Premio en el
Certamen Nacional de Sordos de Mimo y Pantomima.
Zaragoza.
Videos y Vídeo Danza
Yama.
1996
Keanu,
Rubrik, El Cordón, Ako, Historia para cinco mujeres diferentes, Fachadas, 1993 · 1996
Neue
Tanz. 1995 · 1996
· 1997
Geométricas
1. 1995
Diseños Gráficos
Diseños
para líneas graficas privadas.
1995. Días de Vino y Rosas. Diseño para la compañía del mismo nombre.
1995. P.A.I. Diseño para la promotora de Acción Infantil de su carpeta
para giras.
1996. Tabanque Imagen 3. Diseño para el cartel del espectáculo Collage
2006, abril y mayo. Diseño del Bar La Ciudad en Zaragoza.
Producciones
2006, 23
Abril. Día de San Jorge Producción del Muñeco para Títeres de la Tía
Elena..
Colaboraciones
con Producciones Kostia 1995 · 1996
El Silbo Vulnerado: Goya 1996
1995. Días de Vino y Rosas. Diseño para la publicidad de sus
conciertos.
1995
· 1996 · 1997. P.A.I.
Tabanque
Imagen 3. De Miedo
y Oro. 1994 y Collage. 1996
Producción
del Vídeo Clip. Collage.
Producción
del Vídeo Clip. Parásitos
I
Concierto de Músicas Contemporáneas. Carlos Molina en el Centro Cultural Río
Ebro.
II
Concierto de Músicas Contemporáneas. Carlos Molina en el Centro Cultural Río
Ebro.
Diseño Página: Belén Pérez